LA UNIVERSIDAD QUE SUEÑO
Saludos Estimados/as
Los siguientes párrafos resumen la razón de ser de la UPS, dicha por el P. Luciano Bellini
Creo en una universidad donde el educando sea el sujeto fundamental de su propia educación, donde los programas académicos y las carreras sean solamente medios para formar hombres abiertos a la sociedad, mas no carreras cerradas, con la falta de interdisciplinariedad, sino donde el estudiante pueda verdaderamente escoger lo que él quiere ser y no lo que nosotros queremos que sea.
Una universidad donde la metodología de la enseñanza permita el desarrollo de los valores intrínsecos del ser humano. Donde lo académico no sea el único elemento que tenga que prevalecer. Ciertamente que los contenidos son importantes, pero más importante es la forma de llegar a poseerlos.
Una universidad donde el estudiante tenga la posibilidad de confrontarse consigo mismo. Conocer sus valores y sus limitaciones. Donde comprenda la verdadera necesidad del saber. Un espacio donde llegue a apreciar y valorar la necesidad de la relación con sus semejantes, donde comprenda que se aprende más compartiendo que buscando para sí mismo. Saber que sus conocimientos deben estar en función del crecimiento de todos y del bien común. Donde Dios y la Fe no entran en su vida por el estudio, sino por la experiencia práctica del servicio al hermano.
Una universidad donde la educación sea más participativa y cooperativa. Donde el saber no es propiedad del docente, sino que esté abierto a todos, y todos contribuyamos para acercarnos a él. Donde podamos aprender juntos, para poder despertar en nosotros la necesidad de ser para el otro. El saber no es propiedad de nadie, y todos lo podemos alcanzar. Y por tanto la participación y la cooperación tienen que desterrar al docente que lo sabe todo, para dar paso a un docente consciente de la necesidad de hacer participar más que impartir…
Una universidad en donde todos sean parte de una familia, donde los directivos no sean prepotentes, ni abusen de su poder, donde no exista nepotismo a escusas de cumplir un reglamento o por una “Ley”, que prime la transparencia y sobre todo la ética, a las conveniencias personales.
Una universidad, en donde los puestos medios directivos no se jueguen ni se rifen entre un grupo de amigos, que lleguen por méritos propios, por una votación democrática y transparente no por dedocracia, compadrazgo o “amistad”
Una universidad en donde los directivos sean verdaderos líderes nacionales e internacionales, no donde los líderes se vendan o callen ante el atropello y la injusticia, que no actúen bajo presiones o por intereses propios o de particulares
A continuación algunos aportes:
All CopyRight Carlos Pillajo.
Si tiene algún comentario dímelo……..