Curso de redacción científica

La principal limitante para la difusión y aplicación de los resultados de las investigaciones es precisamente la falta de habilidades para la redacción del artículo científico. A se presenta un manual en donde se proporciona tips,  “atajos mentales”, consejos prácticos, mnemotecnias, clasificaciones, esquemas y una guía sencilla que harán que el lector descubra que la escritura del artículo científico es más fácil cuando se siguen recomendaciones específicas y técnicas probadas en la “vida real”

Los siguientes temas se tratan mediante presentaciones:

Teoría del taller de redacción científica.- el cual es una guía práctica, en donde se da los conceptos básicos para el desarrollo de las habilidades para la redacción científica, es decir, el proceso que inicia al sentarse a escribir un artículo una vez que se decide que la recolección de datos sobre un trabajo de investigación ha concluido. El propósito de este manual es ayudar a los profesionales a comunicar los resultados de investigación que aportan un nuevo conocimiento, y agilizar la publicación de manuscritos en revistas con impacto científico.

Redacción de informes de investigación.-Esta presentación es una síntesis de la sección Escribir para la ciencia (CD INTERACTIVO ESCRIBIR PARA EL CAMBIO), producido por el Centro de Investigación para el Desarrollo Internacional y FAHAMU y Editorial Abya Yala, 2010

Introducción a ShareLatex.- Esta presentación da las pautas básicas para el entendimiento de como funciona LaTex, sus comandos, instrucciones.

Mediante las presentaciones dadas en este curso-taller se pretende estimular a los jóvenes profesionales, para que ingresen en el campo de la investigación, se da a conocer una herramienta muy fácil y amigable para realizar trabajos de fines de grado, tesis e incluso folletos, libros y presentaciones muy profesionales en el ámbito académico.

Como Insertar citas de mendeley con word 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *